"JSON genera una clase de entidad de C#" se refiere a la creación automática de una clase de C# basada en la estructura de un objeto JSON dado.
Los campos JSON se asignan a propiedades de C#, lo que facilita el trabajo con datos JSON dentro de una aplicación C#.
Ahorro de tiempo: Evite escribir manualmente clases de C# para datos JSON complejos o grandes.
Precisión: Coincidencia automática de nombres de propiedades, tipos y estructuras, lo que reduce el error humano.
Facilidad de manejo de datos: Fácil Deserializar (convertir) JSON en objetos C# utilizables con tipado estricto.
Mantenibilidad: Regenera rápidamente las clases de entidad si la estructura JSON cambia durante el desarrollo.
Utilice herramientas en línea, extensiones IDE (como en Visual Studio: Editar → Pegado especial → Pegar JSON como clases) o bibliotecas para generar la clase C#.
Proporcione la muestra JSON a la herramienta, que analiza la estructura y genera una clase de entidad C# lista para usar.
Utilice bibliotecas como System.Text.Json o Newtonsoft.Json para deserializar. JSON en la clase generada.
Opcionalmente, ajuste los atributos (p. ej., [JsonPropertyName]) para personalizar el comportamiento de serialización y deserialización.
Al integrar con API que devuelven respuestas JSON (p. ej., API RESTful, servicios de terceros).
Al crear modelos de datos para aplicaciones ASP.NET, aplicaciones móviles (como Xamarin o MAUI) o aplicaciones de escritorio (como WPF o WinForms).
Al crear prototipos o andamiaje de un proyecto donde la estructura del backend Se basa en JSON.
Cuando se necesita tipado fuerte y completado de código al trabajar con datos JSON externos o dinámicos.