Herramientas de conversión en línea de XhCode

Decodificador de URL

La herramienta de decodificador de URL ayuda a decodificar una URL.También puede usar la herramienta de codificador de URL



Herramientas del convertidor en línea de URL Decoder
¿Qué es un decodificador de URL? Un decodificador de URL es una herramienta o función que convierte los caracteres con codificación porcentual de una URL a su formato original. La codificación porcentual se utiliza para transmitir de forma segura caracteres no permitidos en una URL (como espacios, &, =, #, etc.). Un decodificador de URL invierte este proceso; por ejemplo, convierte %20 de nuevo en un espacio ( ) y %3D de nuevo en un signo igual (=).


¿Por qué usar un decodificador de URL?

  • Hacer que las URL sean legibles: Decodifica cadenas codificadas a un formato legible para humanos.

  • Extraer datos originales: Recupera el texto original de cadenas de consulta codificadas, envíos de formularios o direcciones web.

  • Depurar solicitudes web: Ayuda a los desarrolladores a inspeccionar y solucionar problemas de llamadas a la API o redirigir URL.

  • Procesar datos entrantes: Esencial en aplicaciones web para interpretar los parámetros recibidos a través de las URL.


¿Cómo usar un decodificador de URL?

  1. Ingresar la URL/cadena codificada: Pegar la cadena con el porcentaje de codificación (p. ej., nombre%3DJuan%20Perez%26edad%3D30).

  2. Ejecutar el decodificador: Usar una herramienta en línea o una función de programación para decodificarlo.

  3. Ver el resultado: La herramienta lo convierte en una cadena legible (p. ej., nombre=JuanPerez&edad=30).

Ejemplos en código:

  • JavaScript: decodeURIComponent("John%20Doe%26age%3D30")

  • Python: urllib.parse.unquote("John%20Doe%26age%3D30")


¿Cuándo usar un decodificador de URL?

  • Al analizar URL o cadenas de consulta manualmente

  • Al depurar solicitudes de API o redirecciones que incluyen parámetros codificados

  • Al recibir y mostrar la entrada del usuario codificada en la URL

  • Al procesar datos de URL en aplicaciones backend