El formato de conexión es ws: // ip o nombre de dominio: puerto (ejemplo ws: //127.0.0.1: 8080)
La herramienta de prueba en línea de WebSocket se usa principalmente para probar si la función de WebSocket deEl servidor está disponible
Soporte de la prueba de WebSocket interna y externa: el formato de conexión es ws: // ip o nombre de dominio: puerto (example ws: //127.0.0.1: 8080)
utiliza principalmente HTML5 WebSocket para conectarse al servidor WebSocket, para que pueda usar esta herramienta de prueba de WebSocket si estáEn una red interna o externa
Las pruebas de WebSocket son importantes porque:
Verifican la comunicación en tiempo real: Garantizan que los mensajes se intercambien instantáneamente y sin pérdida de datos.
Validan la estabilidad: Confirman que las conexiones se mantienen estables a lo largo del tiempo o bajo carga.
Comprueban la compatibilidad: Garantizan que el servidor y el cliente de WebSocket gestionen el protocolo correctamente.
Detecta errores de forma temprana: Ayuda a detectar problemas como mensajes perdidos, fallos en el protocolo de enlace o formatos de datos incorrectos antes de la producción.
Para realizar una prueba de WebSocket:
Use herramientas o bibliotecas (como Postman, WebSocket.org o herramientas de desarrollo del navegador) para abrir una conexión de WebSocket.
Envíe mensajes de prueba al servidor y monitoree las respuestas.
Pruebe el comportamiento en diversos escenarios, como desconexiones del servidor, mensajes no válidos o tiempos de espera agotados.
Opcionalmente, automatice las pruebas utilizando lenguajes de scripting o frameworks compatibles con los protocolos de WebSocket.
Debería realizar pruebas de WebSocket cuando:
Desarrollo o implementación de aplicaciones en tiempo real como chats, juegos o paneles de control en vivo.
Resolución de problemas relacionados con la entrega de mensajes, la latencia o las caídas de conexión.
Actualización de servicios o infraestructura de backend que dependen de conexiones persistentes.
Verificación del cumplimiento de los estándares y protocolos de WebSocket durante las fases de control de calidad (QA) o UAT.