De binario a hexadecimal es el proceso de convertir un número del sistema binario (base 2) al sistema hexadecimal (base 16), que utiliza los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la F (que representan los valores del 10 al 15).
Por ejemplo:
Binario 1101 1010 → Hexadecimal DA
Simplificación: El hexadecimal es mucho más corto y fácil de leer que el binario. Cuatro dígitos binarios (bits) se pueden reemplazar por un solo dígito hexadecimal.
Representación compacta: Se utiliza en informática para representar números binarios grandes de forma más compacta.
Legibilidad y depuración: Los valores hexadecimales son más fáciles de manejar para programadores e ingenieros que las largas cadenas binarias.
Conversión manual paso a paso:
Agrupa el número binario en fragmentos de 4 bits (de derecha a izquierda).
Ejemplo: 10111010 → 1011 1010
Convertir cada grupo de 4 bits a un dígito hexadecimal.
1011 → B, 1010 → A
Combinar los resultados.
10111010 → BA
Visualización o edición de direcciones de memoria en el desarrollo o la depuración de software
Trabajar con bajo nivel Programación, como lenguaje ensamblador o código máquina.
Diseño de circuitos digitales, especialmente para representar instrucciones o valores de forma manejable.
Trabajo con colores en el desarrollo web, donde los colores suelen representarse en hexadecimal (p. ej., #FF5733).